Mentalidad

Sobre el Momento Presente

Sobre el Momento Presente

sobre el momento presente y el estoicismo
sobre el momento presente y el estoicismo
sobre el momento presente y el estoicismo

Acerca

Mind Coaching

The Mind Podcast

The Mind Blog

“Los animales salvajes huyen de los peligros, y cuando han escapado de ellos, no se preocupan más. Nosotros, en cambio, estamos atormentados por lo que ha pasado y lo que va a pasar por igual.”- Séneca


¿Querés una receta para la felicidad? ¿Y qué tal una para la productividad? ¿Un tip para controlar el enojo y manejar tu ansiedad? ¿Qué tal una guía para lidiar con la tristeza u otras formas de sufrimiento? La respuesta es una sola, es sencilla y no tan fácil de aplicar: enfocá tu atención en el momento presente.

Pues una mente como la nuestra crea preocupaciones por atraer anticipadamente eventos futuros, y angustias por traer de vuelta lo que ya pasó. Esta mente maravillosa que nos sirve de ventaja para aprender y crear, se vuelca en nuestra contra cuando no hemos logrado dominar el enfoque de nuestra atención.

Y es que aunque hoy el mundo promueva múltiples estímulos en simultáneo, con cambios repentinos y acelerados, lo cierto del caso es que nuestro cerebro no se ha adaptado para funcionar con todo el potencial en estos ambientes de distracción.

El momento presente no se puede atrapar ni congelar. Es esquivo, como un río que fluye perpetuamente, renovándose a cada instante. Y sin embargo, es lo único que tenemos. Nos pasamos la vida persiguiendo algo: recuerdos del pasado que ya no existen, o promesas del futuro que aún no llegan. Pero la vida, la verdadera vida, sucede únicamente aquí, ahora. Y cuando logramos disfrutar de este instante, es que somos capaces de encontrar plenitud en nuestra vida.

El presente es, al mismo tiempo, todo y nada. Es el espacio donde todo cobra forma, pero también donde todo desaparece. Tal vez por eso le tememos tanto; nuestra mente, tan acostumbrada a etiquetar, a controlar y a planificar, se siente incómoda con tanta incertidumbre. Pero también es aquí donde está la paz. Si buscamos la felicidad, la productividad, el amor o incluso una tregua con nuestra ansiedad, el único lugar donde podemos encontrarlos es, en el momento presente.

La vida ocurre aquí y ahora, no en otro lugar, ni en otro momento. Sin embargo, muchas veces dejamos que se nos escape distrayéndonos de lo que está ocurriendo— entregando nuestra atención a cualquier estímulo que nos haga olvidar lo que no nos gusta o nos incomoda. Imaginá que tuviste una discusión con alguien cercano, y te sentís dolido, frustrado o incluso enojado. En lugar de detenerte para reflexionar sobre cómo te sentís y procesar esas emociones, decidís encender la televisión, abrir una app de streaming o revisar compulsivamente tu teléfono.

Horas después, te das cuenta de que pasaste mucho tiempo viendo episodios de una serie que ni siquiera te interesaba o desplazándote sin rumbo en redes sociales. Aunque lográs "entretenerte" temporalmente, al apagar la pantalla, sentís un vacío aún mayor. Esa incomodidad emocional no desapareció; solo quedó suspendida en el fondo de tu mente, esperando por vos.

Esa distracción se convierte en un círculo vicioso: evitás sentir y, al evitarlo, postergás el trabajo interno que podría ayudarte a superar el malestar. Lo que comenzó como un escape termina alimentando tu ansiedad o tristeza, porque las emociones no procesadas no desaparecen; se acumulan, a menudo apareciendo en forma de irritabilidad, insomnio o un constante estado de inquietud.

Cuando no querés mirar tus emociones, el momento presente parece demasiado desafiante. Sin embargo, si te permitieras detenerte y simplemente sentarte con lo que sentís, aunque sea incómodo, podrías descubrir que las emociones son transitorias y procesarlas en el presente te libera del peso de seguirlas arrastrando en tu vida. Estar presente es prestar atención plena a tu experiencia de mente y cuerpo.

Estar presente es entregarte sin reservas ni armaduras. Es disponerte a ser lo mejor que podás ser en cada momento, aprendiendo las lecciones que la vida te ofrece. Es fijar metas para dirigir tu energía pero sobre todo disfrutar del proceso. Aprendé a estar presente, para cuando llegue el último respiro, tengás la satisfacción de haberlo dado todo.


El Momento Presente es Impermanencia

“La cosa más preciosa de la vida es la incertidumbre.”- Kenko

Todo lo que ves, todo lo que sentís, todo lo que sos, está en constante transformación. El mundo no te debe nada, y nadie tiene la obligación de cumplir tus expectativas. Aunque parezca duro, aceptar esta verdad es liberador.

La tristeza, el enojo, incluso la ansiedad, suelen nacer de nuestra incapacidad para aceptar que el cambio es inevitable. Queremos que las cosas permanezcan como las imaginamos. Nos aferramos al pasado o intentamos moldear el futuro según nuestros deseos, olvidando que el presente no es un lugar de control, sino de participación. No estás aquí para resistir el cambio, sino para moverte con él.

Pensalo: si nada es permanente, ¿por qué limitarte a lo que creés que sabés? ¿Por qué no permitís que el ahora te sorprenda? Al final, el momento presente es un lienzo en blanco. Cada respiro es una oportunidad para pintar algo nuevo.


Momento Presente vs. Ansiedad

“Cesa la expectativa, y así cesarás el temor.”- Hécato

La ansiedad es una película mental que reproducimos una y otra vez, imaginando todos los escenarios posibles, excepto el más importante: el que está ocurriendo ahora. Cuando dejamos que nuestra mente vuele al futuro, construimos castillos de arena hechos de "¿y si…?".

No se trata de dejar de planificar. Se trata de hacerlo desde un lugar de calma, desde la certeza de que no podés controlar lo que aún no existe. Tomá acción, pero recordá: el único momento en el que podés actuar es este. Si deseas alcanzar algo, lo que está en tu control es la acción intencional en el momento presente que te acerque a tu objetivo. Y luego, el siguiente paso. Y luego, el siguiente. El resultado no está en tu control, pero tu enfoque y acciones momento a momento, sí.

Yo encuentro confort en el Tao: “En la ausencia de deseo existe el reposo y el mundo se pacifica por sí solo.” Actuar desde el ahora significa liberar la obsesión por el resultado y simplemente participar en la vida, en cada instante efímero y fugaz.


Momento Presente vs. Tristeza

“Nadie puede asociar la tristeza al momento presente.” - Séneca

La tristeza vive en el pasado. Nos preguntamos cómo podría haber sido diferente, repasamos conversaciones, reconstruimos escenarios. Pero todo eso ya no está aquí. La tristeza se alimenta de un eco que no podemos apagar, pero si escuchás con atención, ese eco empieza a disiparse.

Traer la mente al presente no significa olvidar, sino aprender a dejar ir. Aceptar. Resignificar. Reconocer lo que fue, agradecer las lecciones y liberar el peso. Tu experiencia actual se construye con tu pasado pero en este momento tenés la oportunidad de construir un nuevo pasado para tu futuro; dándote el permiso de vivir una nueva experiencia.


Momento Presente vs. Enojo

“El mundo simplemente existe como es. Somos nosotros quienes le damos forma con nuestras perspectivas.” - Robert Greene

El enojo es el grito de la mente cuando el mundo no se ajusta a tus expectativas. Nos enfurecemos porque creemos que algo o alguien nos debe algo. Que nuestros valores han sido transgredidos. Que según nuestra manera de ver el mundo, ha ocurrido una injusticia. Pero la realidad no tiene deudas contigo; simplemente es. El mundo no gira a tu al rededor. El universo no funciona de acuerdo a tus expectativas.

En lugar de resistir lo que no podés cambiar, enfocáte en lo que sí podés hacer. Preguntate: "Aquí y ahora, ¿qué puedo hacer para mejorar esta situación?" Si la respuesta no está clara, respirá. Observá. El enojo pierde su fuerza cuando dejamos de alimentarlo con resistencia. No se trata de no sentir, sino de prestarte atención y hacerte cargo. Hacer lo que está en tu poder, aquí y ahora.


El Momento Presente para la Productividad

“Si estás interesado en algo, te enfocarás en ello. Muchas veces, el interés nace de prestar atención.”- Mihaly Csikszentmihalyi

El multitasking es un mito. Intentamos dividir nuestra atención entre mil cosas, creyendo que eso nos hará más eficientes, pero lo único que logramos es fragmentar nuestra energía. Hacer una sola tarea, con total atención, no solo mejora nuestra productividad, sino que también transforma el acto más simple en un espacio de alto rendimiento.

Proponéte este reto: la próxima vez que hagás algo, desde cocinar hasta escribir un correo, hacelo con atención plena. Sentí el momento, escuchá los sonidos, observá los detalles. Vas a notar cómo tu experiencia sobre esta actividad cambia y tus emociones resultan ser energizantes. No se trata de hacerlo todo, se trata de hacer una sola cosa, de la mejor manera posible.


El Momento Presente para el Amor

“La mayor muestra de amor que podés dar es tu tiempo, con atención plena y sin juicios.” - William Blake

Amar es estar presente. Es mirar a alguien a los ojos y realmente estar ahí con presencia de mente y cuerpo, escucharlo sin apurarte a responder. En un mundo donde la atención es una de las monedas más valiosas, ofrecer tu tiempo con plena presencia es el mayor regalo que podés dar.

El amor no vive en el pasado ni en el futuro. Se cultiva aquí, en el instante en el que decidís ser y estar completamente para el otro.

 

La vida no espera. Cada instante que pasás distraído es un instante que no viviste realmente. El momento presente es el puente entre lo que fue y lo que podría ser. Es tu ancla y tu liberación.

Estar presente es un acto de valentía y amor. Al aceptar la impermanencia, manejamos nuestras emociones con sabiduría, enfocamos nuestra energía en lo que realmente importa, y conectamos profundamente con la vida y con quienes nos rodean.

Séneca lo dijo con claridad: “El hombre que espera por el mañana sin preocupaciones conoce una independencia llena de paz.” Pero esa paz no se encuentra en la espera, sino en la presencia. Este momento, justo este, es todo lo que existe. Cada momento es una oportunidad para elegir vivir con intención. Entrená tu cerebro para hacer una sola cosa y te asegurarás una vida plenamente humana.

Jorge

Nuevo contenido todos los meses

productividad y bienestar, filosofía por Jorge Chaverri Costa Rica
productividad y bienestar, filosofía por Jorge Chaverri Costa Rica
productividad y bienestar, filosofía por Jorge Chaverri Costa Rica
productividad y bienestar, filosofía por Jorge Chaverri Costa Rica

Liderazgo

Slow Productivity: La Clave para una Vida sin Agobio y con Más Impacto

Vivimos en una era donde la productividad se ha convertido en un ideal casi religioso. Medimos nuestro valor en función de cuánto hacemos, cuán rápido lo logramos y cuánto podemos demostrarlo. Sin embargo, en medio de esta carrera desenfrenada, cada vez más personas se sienten agotadas, desenfocadas y atrapadas en un ciclo interminable de "hacer por hacer". Cal Newport, autor de So Good They Can't Ignore You, Deep Work, Digital Minimalism, nos ofrece una filosofía alternativa con su más reciente libro: Slow Productivity.  La idea central: trabajar más no significa trabajar mejor, y producir de manera frenética nos desconecta de la calidad, la creatividad y el bienestar.

marco aurelio jorge chaverri estoicismo costa rica
marco aurelio jorge chaverri estoicismo costa rica
marco aurelio jorge chaverri estoicismo costa rica
marco aurelio jorge chaverri estoicismo costa rica

Filosofía Estoica

7 Poderosas Frases del Emperador Marco Aurelio que te cambiarán la vida

Su diario personal, conocido como el libro "Meditaciones", es un tesoro de reflexiones que nos enseña a: Dominar nuestros pensamientos: "La felicidad de tu vida depende de la calidad de tus pensamientos." Aceptar lo que no podemos controlar: "Tú tienes poder sobre tu mente, no sobre los eventos externos. Date cuenta de esto, y encontrarás la fuerza." Vivir con propósito y virtud: "El objetivo de la vida no es ser perfecto, sino ser humano y actuar de acuerdo con la naturaleza."

Representación de Epicteto
Representación de Epicteto
Representación de Epicteto
Representación de Epicteto

Filosofía Estoica

7 Frases de la filosofía de Epicteto para ganar tranquilidad y poder, pase lo que pase.

Su vida es el ejemplo perfecto de resiliencia. A pesar de haber nacido en condiciones difíciles, Epicteto no se definió por sus circunstancias, sino por la manera en que las enfrentó. Esa es una de las mayores herramientas que podemos desarrollar: tomar control de nuestra mente y vivir alineados con nuestros valores, sin importar lo que ocurra a nuestro alrededor.

Adquiera conocimiento

Listo para reconocer tu capacidad?

Listo para reconocer tu capacidad?

Academia The Mind Coach Linkedin
Academia The Mind Coach Spotify
Academia The Mind Coach Tiktok

Con más de 12 años de experiencia en negocios, estrategias comerciales, y más de 8 años ayudando, guiando y asesorando individuos, emprendedores, compañías, atletas y lideres para alcanzar su máximo potencial. Jorge Chaverri es el creador de la marca The MindCoach®, cofundador de la Academia Mind Coach y host de The Mind Podcast.

The mind coach

All rights reserved.

© 2025

Academia The Mind Coach Linkedin
Academia The Mind Coach Spotify
Academia The Mind Coach Tiktok

Con más de 12 años de experiencia en negocios, estrategias comerciales, y más de 8 años ayudando, guiando y asesorando individuos, emprendedores, compañías, atletas y lideres para alcanzar su máximo potencial. Jorge Chaverri es el creador de la marca The MindCoach®, cofundador de la Academia Mind Coach y host de The Mind Podcast.

The mind coach

All rights reserved.

© 2025

Academia The Mind Coach Linkedin
Academia The Mind Coach Spotify
Academia The Mind Coach Tiktok

Con más de 12 años de experiencia en negocios, estrategias comerciales, y más de 8 años ayudando, guiando y asesorando individuos, emprendedores, compañías, atletas y lideres para alcanzar su máximo potencial. Jorge Chaverri es el creador de la marca The MindCoach®, cofundador de la Academia Mind Coach y host de The Mind Podcast.

The mind coach

All rights reserved.

© 2025