Mentalidad

Del lenguaje y el autoestima

Del lenguaje y el autoestima

jorge chaverri autoestima lenguaje
jorge chaverri autoestima lenguaje
jorge chaverri autoestima lenguaje

Acerca

Mind Coaching

The Mind Podcast

The Mind Blog

¿Serás que sos capaz de distinguir entre lo que sos y lo que hacés?

 

Hacé la prueba, respondé a la pregunta ¿Quién sos? e intentá no involucrar lo que tenés, lo que has logrado, a lo que te dedicás, lo que te gusta, incluso tu nombre… 

No es fácil, ¿cierto?

 

El asunto es que tener una intención clara en tu respuesta es la clave para tener una experiencia de vida agradable, porque como seres lingüísticos y semánticos, manifestamos nuestra realidad a través de las palabras y sus significados. 

 

Al responder a una pregunta tan común podríamos estar distorsionando nuestra identidad y con esto el problema es el condicionante a las cosas que no podemos controlar, todo lo que está fuera de nuestra esfera de poder. 

 

Vos sos más que tus acciones, vos no sos tu acciones ni tus posesiones. 

 

Sos un ser con muchas identidades; tenés una identidad física, sexual, cultural, intelectual, atlética, relacional, familiar, amistosa, profesional, y muchas más. 

 

Al responder a la pregunta ¿Quién sos? te invito a hacerlo con intención, es decir, saber para qué la estás respondiendo, qué es lo que realmente querés dar a entender y recordar que aún en este intento, no es más que eso, palabras que te fueron útiles en ese momento más no limitantes para seguir conociendo algo que siempre cambia. 

 

Sos un ser humano por alguna razón y no un “hacer” humano. Has nacido con un valor inherente. 

 

Cuando no distinguimos nuestro valor personal de nuestras capacidades sufrimos de problemas de autoestima, con diálogos mentales severos en nuestra contra, con condiciones irreales para sentirnos suficiente y juicios que no hacen más que evitar que florezcamos. 

 

El autoestima debe ser incondicional, solo por que sos, solo porque estás aquí y sos un ser maravilloso, falible, social, capaz de utilizar la razón para reflexionar, un ser que siente y experimenta lo que sucede a través de esta experiencia de mente y cuerpo, un ser que hace el mejor intento por vivir esto que llamamos vida.

 

La autoconfianza si es condicional porque tiene que ver con nuestras habilidades y estas se miden con los resultados, que definitivamente no son fijas sino que tienen espacio para crecimiento y por lo tanto con esfuerzo y entrega podríamos mejorarlas pero para lograrlo debemos comprender que no nos definen. 

 

Vos no sos tus resultados, no sos tus logros o fracasos, vos sos un ser en expansión cuando te das el permiso de cambiar intencionalmente. 

 

Una autoconfianza saludable te recuerda que siempre hay espacio para la mejora, que los errores son parte del camino del aprendizaje y lo que suceda es realmentación para saber qué ajustar y cómo seguir aumentando tus capacidades. 

 

Cuando lográs distinguir entre tu valor incondicional y lo que sos capaz de hacer, lográs encender en vos la autoeficacia, que es la confianza de saber que podés atender las situaciones del destino, solucionar y actuar desde tu esfera de poder en dirección a tus objetivos. 

 

La perfección no existe y todos lo sabemos, es solo una idea absurda que nos vendieron quienes tampoco la alcanzaron, ¿qué tal entonces ser gloriosamente falible?

 

 

Jorge


Apr 10, 2022

Nuevo contenido todos los meses

jorge chaverri comunicacion
jorge chaverri comunicacion
jorge chaverri comunicacion
jorge chaverri comunicacion

Comunicacion

Mejorá tu Comunicación: 4 Claves para Dejar de Repetir la Misma Historia y Romper Patrones NegativosMejorá tu Comunicación: 4 Claves para Dejar de Repetir la Misma Historia y Romper Patrones Negativos

jorge chaverri comunicacion
jorge chaverri comunicacion
jorge chaverri comunicacion
jorge chaverri comunicacion

Liderazgo

Los Conflictos son tu Oportunidad para Crecer en lo Personal y lo Profesional

Todos hemos estado ahí: Una reunión donde una frase mal entendida cambia el tono de todo. Un correo que genera tensión innecesaria. Un desacuerdo con alguien cercano que nos deja con un nudo en el estómago. El conflicto no es una falla, es parte de la condición humana. Donde hay personas, hay diferencias de intereses, valores y expectativas. Y esto es lo que enriquece nuestras ideas y estrategias para avanzar en dirección a los objetivos de equipo. Sin embargo muchos al pensar que “es mejor no pelear y así llevar la fiesta en paz”, evitan el "conflicto". Pero evitar los conflictos solo acumula resentimientos, congela relaciones, obstaculiza el pensamiento crítico, no promueve la creatividad y erosiona la confianza. Por ello, como dice Adam Grant, "la ausencia de conflicto no es armonía sino apatía", pues es en la diferencia de opiniones que surgen las ideas más creativas y los acuerdos.

jorge chaverri mentalidad
jorge chaverri mentalidad
jorge chaverri mentalidad
jorge chaverri mentalidad

Mentalidad

Entre vos y tus metas: excusas… o no.

Todos queremos avanzar en la vida y alcanzar metas desde las más pequeñas hasta las más extraordinarias. Sin embargo, entre vos y tus metas aparece una barrera constante que a veces parece que se escabulle entre tu mente y las acciones: la excusa. Esa pereza que suele ser una historia protectora que construimos para evitar dolor, riesgo o fricción. El problema no es “tener excusas” (eso es humano), sino creerles al punto de frenar hábitos, decisiones y proyectos que sí importan. Si trabajás con metas ambiciosas, te vas a topar con diferentes situaciones que se alejan de tu control que pueden "atrasarte" en tus objetivos, pero cuando se trata de pensamientos que te sabotean... a esos debemos de dominarlos.

Adquiera conocimiento

Listo para reconocer tu capacidad?

Listo para reconocer tu capacidad?

Academia The Mind Coach Linkedin
Academia The Mind Coach Spotify
Academia The Mind Coach Tiktok

Con más de 12 años de experiencia en negocios, estrategias comerciales, y más de 8 años ayudando, guiando y asesorando individuos, emprendedores, compañías, atletas y lideres para alcanzar su máximo potencial. Jorge Chaverri es el creador de la marca The MindCoach®, cofundador de la Academia Mind Coach y host de The Mind Podcast.

The mind coach

All rights reserved.

© 2025

Academia The Mind Coach Linkedin
Academia The Mind Coach Spotify
Academia The Mind Coach Tiktok

Con más de 12 años de experiencia en negocios, estrategias comerciales, y más de 8 años ayudando, guiando y asesorando individuos, emprendedores, compañías, atletas y lideres para alcanzar su máximo potencial. Jorge Chaverri es el creador de la marca The MindCoach®, cofundador de la Academia Mind Coach y host de The Mind Podcast.

The mind coach

All rights reserved.

© 2025

Academia The Mind Coach Linkedin
Academia The Mind Coach Spotify
Academia The Mind Coach Tiktok

Con más de 12 años de experiencia en negocios, estrategias comerciales, y más de 8 años ayudando, guiando y asesorando individuos, emprendedores, compañías, atletas y lideres para alcanzar su máximo potencial. Jorge Chaverri es el creador de la marca The MindCoach®, cofundador de la Academia Mind Coach y host de The Mind Podcast.

The mind coach

All rights reserved.

© 2025