Mentalidad

5 Hábitos Diarios de Personas Exitosas para Transformar tu Vida

5 Hábitos Diarios de Personas Exitosas para Transformar tu Vida

5 Hábitos Diarios de Personas Exitosas para Transformar tu Vida
5 Hábitos Diarios de Personas Exitosas para Transformar tu Vida
5 Hábitos Diarios de Personas Exitosas para Transformar tu Vida

Acerca

Mind Coaching

The Mind Podcast

The Mind Blog

La vida de personas exitosas a menudo parece rodeada de magia o talento especial. Sin embargo, una constante entre quienes alcanzan el éxito es el compromiso con ciertos hábitos que potencian su bienestar físico y mental y les ayudan a enfrentar desafíos de manera equilibrada.

Gracias a mi trabajo como coach, speaker y emprendedor, he tenido el privilegio de conocer a personas increíbles que están tomándose en serio su bienestar. Esto me llena de orgullo y admiración. Por eso quiero compartir con vos algunos de los secretos que les permiten a hombres y mujeres exitosos mantener un equilibrio entre su salud y el logro de metas extraordinarias. Vas a conocer las rutinas más importantes para chefs, empresarias, directores de organizaciones y creadores de contenido.

A decir verdad, las personas que han alcanzado grandes metas saben que la falta de estructura o llenarse de actividades sin propósito puede volverse una verdadera pesadilla. Han aprendido a usar los hábitos como una herramienta para crear una realidad manejable en medio de un mundo impredecible. Los rituales, lejos de ser meros actos espirituales para ganar el favor de los dioses, han sido nuestra forma de entrenar cuerpo y mente para que trabajen a nuestro favor, listos para enfrentar cualquier cosa que traiga el destino.

A continuación, te muestro cinco hábitos inspiradores que podés incorporar en tu día a día para mejorar tu energía, concentración y enfoque.

 

"Entre más detalles de nuestra vida diaria que podamos delegar al cuidado sin esfuerzo del automatismo, más liberaremos nuestros poderes mentales superiores para su propio trabajo adecuado." -Ryan Holiday

1. Caminar para Conectar y Inspirarse

Santiago Fernández, chef del renombrado restaurante Silvestre, tiene un hábito tan simple como poderoso: caminar. Cada mañana, recorre la avenida central hasta llegar al parque de la Sabana, donde se sienta a meditar y disfrutar del momento. A veces va solo; en otras ocasiones se acompaña de amigos, creando espacios para conversaciones profundas y conexión auténtica. La caminata no solo le permite inspirarse, sino también recargar energías para el día.

Este hábito ha sido clave en las vidas de grandes figuras como Steve Jobs, Bill Gates, Charles Darwin y Nikola Tesla. Caminar es un tiempo para la introspección y la creatividad, una oportunidad para desconectar del ruido y recargar la mente. Si, para el mismo Nietzsche, las ideas que surgían cuando andaba caminando eran las que realmente valían la pena, ¿por qué no intentarlo en tu rutina?

 

2. Tener una Mañana de Conexión

Para la empresaria Leonora Jiménez, una mañana en conexión es esencial, tanto con los sentidos como con los seres queridos. Libre de dispositivos electrónicos, ella dedica las primeras horas de su día a estar presente, agradecer y tener contacto físico con su esposo. Ella lo ve como un ritual para liberar oxitocina, una de las hormonas de la felicidad. Este tipo de conexión, especialmente al inicio del día, tiene un impacto profundo en la mentalidad y el enfoque para lo que vendrá.

Las primeras horas del día son un espacio único para centrarte, dejar de lado las distracciones y tomar control del poder más preciado: tu capacidad de dirigir la atención. Comenzar con una conexión auténtica, interna y con quienes amás, te programa para vivir tu vida con intención. Probar unas horas sin el teléfono ni otros dispositivos al despertar puede ayudarte a reducir el estrés y a sentirte más presente. Dale a tu mente un respiro digital y empezá tu día con intencionalidad.

 

3. Hacer Ejercicio Diario

Alejandro Ávila, CEO de Mercado 83, aprendió a valorar el ejercicio diario después de enfrentar problemas de salud. Al tocar fondo, se preguntó: ¿qué están haciendo las personas a quienes admiro y que están teniendo negocios prósperos?

Inspirado en personas exitosas, notó que la mayoría tenía un hábito común: hacer ejercicio diario. Así que decidió adoptarlo en su rutina y, desde entonces, se siente con más energía, felicidad y claridad que nunca.

Mover el cuerpo es fundamental para mantener una mente que persiga metas extraordinarias. Incorporar el ejercicio físico, ya sea levantamiento de pesas, movilidad o ejercicios de flexibilidad, no solo fortalece el cuerpo, sino que también ayuda a manejar el estrés y aumentar la capacidad de enfoque. Crear el hábito de moverte cada día puede marcar una diferencia real en tu vida. Tu cuerpo no va a generar energía que vos no le pidás. Si acostumbrás a tu cuerpo a operar en el alto rendimiento, vivirás en el alto rendimiento.

 

4. Meditar para Dominar la Mente y Relajar el Cuerpo

Para Nati Salazar, de Healthy Happiness Blog, la meditación es un hábito de poder. Dedicarse unos minutos cada día a dirigir la atención al momento presente y simplemente estar con uno mismo puede ser transformador. No se necesitan herramientas especiales ni equipos caros; solo la intención de sentarse y estar en paz. En pocas palabras, uno de los hábitos más poderosos resulta ser gratuito.

La meditación es una práctica común entre personas exitosas, como Kobe Bryant, Jerry Seinfeld y Paul McCartney. Esta herramienta tan efectiva ayuda a reducir el estrés, aumentar el enfoque y mejorar la toma de decisiones. Comenzar a practicar unos minutos al día puede ser el primer paso hacia una mayor claridad y bienestar en tu vida. Después de todo, quien aprende a estar en compañía de sí mismo empieza a descubrir el poder del autoconocimiento y la autoactualización.

 

5. Tomar Siestas Durante el Día

Personalmente, este es uno de mis favoritos por su poder sanador y reparador, y porque es uno de los menos intuitivos. Winston Churchill y Kobe Bryant eran famosos por aprovechar el poder de las siestas. Incluso un breve descanso puede revitalizarte y mejorar tu enfoque. En lugar de buscar energía en redes sociales, que a menudo es una distracción temporal, una siesta bien aprovechada puede recargar tu cerebro y ayudarte a evitar el agotamiento.

Tomarse unos minutos para descansar durante el día es ideal para aquellos momentos de baja energía o falta de concentración. En lugar de “scrollear” sin pensar, escuchá las señales de tu cuerpo y regaláte una siesta breve. Te sorprenderás del cambio en tus niveles de energía y enfoque. No estamos hablando de demasiado tiempo, sino de 10, 20, 30 o 45 minutos de sostenerte en una posición relajada y con los ojos cerrados, lo cual te puede dar un boost de energía más grande que cualquier taza de café o bebida energética. Y lo mejor es que no le robás presupuesto metabólico a tu yo del futuro.

 

Incorporar estos hábitos en tu vida diaria no requiere de grandes sacrificios ni recursos. Es cuestión de compromiso y de pequeños pasos hacia una vida más equilibrada. Como demuestran estas historias, los hábitos simples pueden generar un impacto profundo y positivo, y acercarte a vivir tu propia versión de éxito.

Sé intencional y cada vez que vas a hacer algo, preguntáte:

  1. ¿Es esto necesario?

  2. ¿Esto se siente bien o me hace bien?

  3. ¿Para qué voy a hacer lo que voy a hacer?

 

Hacer menos nos ofrece la posibilidad de ser más productivos, pero sobre todo, de vivir una vida que valga la pena ser vivida. ¿Estás listo/a para proteger tu energía y mantener un equilibrio sano de mente y cuerpo?

Nuevo contenido todos los meses

Jorge Chaverri Mentalidad Costa Rica
Jorge Chaverri Mentalidad Costa Rica
Jorge Chaverri Mentalidad Costa Rica
Jorge Chaverri Mentalidad Costa Rica

Liderazgo

Hackeando el Estrés: 5 Estrategias de Alto Rendimiento para la Calma Mental

Grandes líderes, atletas y emprendedores han aprendido a transformar la tensión en enfoque, energía y resiliencia. Y esto no es algo nuevo: a lo largo de la historia, personas como Marco Aurelio, Winston Churchill, Nelson Mandela, Theodore Roosevelt e Yvon Chouinard enfrentaron presiones extremas y desarrollaron estrategias para mantenerse firmes en medio del caos.

Mentalidad

Más allá de la crítica: descubrí la grandeza de atreverte

Frecuentemente me encuentro con muchos clientes desgastados por la opinión de otros. A veces me dicen que es «injusto», que «están equivocados», que «no es cierto» o que «es una estupidez». Sin embargo, prestarle demasiada atención a lo que la gente opina es un camino agotador, porque lo que los demás piensan o hacen, no está bajo tu control. Y no se trata de que no te importe: se trata de que no te afecte.

productividad y bienestar, filosofía por Jorge Chaverri Costa Rica
productividad y bienestar, filosofía por Jorge Chaverri Costa Rica
productividad y bienestar, filosofía por Jorge Chaverri Costa Rica
productividad y bienestar, filosofía por Jorge Chaverri Costa Rica

Liderazgo

Slow Productivity: La Clave para una Vida sin Agobio y con Más Impacto

Vivimos en una era donde la productividad se ha convertido en un ideal casi religioso. Medimos nuestro valor en función de cuánto hacemos, cuán rápido lo logramos y cuánto podemos demostrarlo. Sin embargo, en medio de esta carrera desenfrenada, cada vez más personas se sienten agotadas, desenfocadas y atrapadas en un ciclo interminable de "hacer por hacer". Cal Newport, autor de So Good They Can't Ignore You, Deep Work, Digital Minimalism, nos ofrece una filosofía alternativa con su más reciente libro: Slow Productivity.  La idea central: trabajar más no significa trabajar mejor, y producir de manera frenética nos desconecta de la calidad, la creatividad y el bienestar.

Adquiera conocimiento

Listo para reconocer tu capacidad?

Listo para reconocer tu capacidad?

Academia The Mind Coach Linkedin
Academia The Mind Coach Spotify
Academia The Mind Coach Tiktok

Con más de 12 años de experiencia en negocios, estrategias comerciales, y más de 8 años ayudando, guiando y asesorando individuos, emprendedores, compañías, atletas y lideres para alcanzar su máximo potencial. Jorge Chaverri es el creador de la marca The MindCoach®, cofundador de la Academia Mind Coach y host de The Mind Podcast.

The mind coach

All rights reserved.

© 2025

Academia The Mind Coach Linkedin
Academia The Mind Coach Spotify
Academia The Mind Coach Tiktok

Con más de 12 años de experiencia en negocios, estrategias comerciales, y más de 8 años ayudando, guiando y asesorando individuos, emprendedores, compañías, atletas y lideres para alcanzar su máximo potencial. Jorge Chaverri es el creador de la marca The MindCoach®, cofundador de la Academia Mind Coach y host de The Mind Podcast.

The mind coach

All rights reserved.

© 2025

Academia The Mind Coach Linkedin
Academia The Mind Coach Spotify
Academia The Mind Coach Tiktok

Con más de 12 años de experiencia en negocios, estrategias comerciales, y más de 8 años ayudando, guiando y asesorando individuos, emprendedores, compañías, atletas y lideres para alcanzar su máximo potencial. Jorge Chaverri es el creador de la marca The MindCoach®, cofundador de la Academia Mind Coach y host de The Mind Podcast.

The mind coach

All rights reserved.

© 2025