Filosofía Estoica

7 Frases de la filosofía de Epicteto para ganar tranquilidad y poder, pase lo que pase.

7 Frases de la filosofía de Epicteto para ganar tranquilidad y poder, pase lo que pase.

Representación de Epicteto
Representación de Epicteto
Representación de Epicteto

Acerca

Mind Coaching

The Mind Podcast

The Mind Blog

El destino nos puede poner en frente de muchas circunstancias que se alejan de nuestras expectativas. Por ejemplo, a mí el primero de enero me recibió con una gripe terrible, que gracias a los medicamentos he superado casi por completo... hasta hoy.

Tenía planes para iniciar el año de otra manera, de hecho tenía agendada una entrevista en un canal de televisión nacional para hablar sobre metas el 2 de enero y tuve que cancelar. En su lugar, me tocó descansar.

El 3 de enero tenía mejor ánimo pero no podía hablar, y decidí aprovechar esta circunstancia para iniciar uno de mis proyectos más importantes del año: escribir mi primer libro. Se llamará, "Estar Presente" y te estaré compartiendo más detalles conforme pasen las semanas :)

Puedo avanzar en la vida, con disciplina y compasión, con paz frente a las adversidades por algunos secretos que me fueron revelados años atrás sobre la mente humana. De esto vamos a hablar hoy.

¿Alguna vez te has sentido atrapado por circunstancias fuera de tu control? Imaginá, por un momento, haber nacido como esclavo en la antigua Roma, en una época donde el destino parecía inquebrantable. ¿Cómo habrías logrado encontrarle sentido a la vida? ¿Qué hubieras hecho para vivir con tranquilidad y actuar con virtud?

Hoy quiero compartir con vos 7 de mis frases favoritas de uno de los filósofos más influyentes de la historia. Frases que te inspirarán a vivir la vida con tranquilidad y poder personal, pase lo que pase.

Epicteto nació alrededor del año 55 d.C. en Hierápolis, una ciudad de la actual Turquía, y falleció aproximadamente en el año 135 d.C. Su pensamiento y enseñanzas influyeron profundamente en la filosofía estoica y en la manera en que entendemos el control y la libertad interna.

Al punto que, sus enseñanzas inspiraron fundamentalmente la creación de la Terapia Cognitivo-Conductual, desarrollada por Aaron Beck y Albert Ellis. En particular, Ellis, reconoció la influencia de la frase de Epicteto:

"No son los eventos externos los que nos afectan, sino nuestras interpretaciones de ellos." La TCC enseña a cuestionar creencias irracionales y reemplazarlas por pensamientos más equilibrados y útiles, algo que Epicteto ya proponía en su época.

Epicteto, enfatizaba en enfocar nuestra energía en lo único que podemos controlar: nuestros pensamientos, emociones y acciones. Lo demás –la opinión de los demás, los imprevistos o incluso las adversidades– no merece robar nuestra paz. Esta distinción de, entre lo que está dentro y fuera de nuestro control está directamente relacionada a conceptos psicológicos modernos como el locus de control. Término, desarrollado por Julian Rotter, que describe la medida en que las personas creen que tienen el control sobre los eventos en sus vidas. Un locus de control interno –creer que uno es responsable de sus propias acciones– se asocia con mayor bienestar psicológico.

Su vida es el ejemplo perfecto de resiliencia. A pesar de haber nacido en condiciones difíciles, Epicteto no se definió por sus circunstancias, sino por la manera en que las enfrentó. Esa es una de las mayores herramientas que podemos desarrollar: tomar control de nuestra mente y vivir alineados con nuestros valores, sin importar lo que ocurra a nuestro alrededor.

Personalmente, su filosofía, ha cambiado mi vida para bien. Desde el día en incorporé los pensamientos de Epicteto a mis rutinas diarias y a mi práctica como coach, he encontrado una gran paz y tranquilidad, aún en los momentos más complejos.

La verdadera libertad no se encuentra cuando el destino nos favorece sino cuando aprendemos a transformar lo que tengamos en frente a nuestro favor, con el poder que nos corresponde— nuestra actitud.


Quiero invitarte a reflexionar:

- ¿Hasta hoy, qué cosas estás intentando controlar que realmente no dependen de vos?

- ¿Cómo podrías redirigir tu energía a aquello que sí está en tus manos?

El cambio no ocurre de la noche a la mañana, pero la semilla de la filosofía puede ser el inicio hacia un camino más consciente y pleno.


Para inspirarte te dejo con 7 Frases poderosas del Maestro Epicteto.


  • "Te toca decidir tus prioridades; pero sea lo que sea que decidas, no lo hagas con resentimiento, como si te lo hubieran impuesto."

  • "Tomemos como ejemplo a un músico, quien está relajado cuando está tocando solo pero que frente a una audiencia, es una historia diferente— no importa que tan bella sea su voz o que tan bien toque su instrumento. ¿Por qué? porque no solo quiere tocar bien sino ser bien recibido y esto último está fuera de su control."

  • "Somos responsables por algunas cosas, mientras que por otras no podemos ser responsables. En las primeras podríamos incluir nuestros juicios, impulsos, deseos y aversiones— nuestras facultades mentales en general; en las otras podemos incluir nuestro cuerpo, posesiones materiales, reputación— en una palabra, los externos."

  • "Deja de esperar que las cosas pasen como vos querés que pasen y más bien desea que pasen como tengan que pasar y encontrarás, paz."

  • "Recordá que no es suficiente con ser golpeado o insultado para ser herido, vos tenés que creer que estás siendo herido. Si alguien tiene éxito al provocarte, recuerda que tu mente ha sido complice de esto."

  • "Decide qué tipo de persona quieres ser y mantente firme en ello, a solas y entre otros."

  • "No son los eventos que nos suceden los que causan nuestro sufrimiento sino nuestros pensamientos con respecto a ellos."



Jorge

Nuevo contenido todos los meses

jorge chaverri comunicacion
jorge chaverri comunicacion
jorge chaverri comunicacion
jorge chaverri comunicacion

Liderazgo

Los Conflictos son tu Oportunidad para Crecer en lo Personal y lo Profesional

Todos hemos estado ahí: Una reunión donde una frase mal entendida cambia el tono de todo. Un correo que genera tensión innecesaria. Un desacuerdo con alguien cercano que nos deja con un nudo en el estómago. El conflicto no es una falla, es parte de la condición humana. Donde hay personas, hay diferencias de intereses, valores y expectativas. Y esto es lo que enriquece nuestras ideas y estrategias para avanzar en dirección a los objetivos de equipo. Sin embargo muchos al pensar que “es mejor no pelear y así llevar la fiesta en paz”, evitan el "conflicto". Pero evitar los conflictos solo acumula resentimientos, congela relaciones, obstaculiza el pensamiento crítico, no promueve la creatividad y erosiona la confianza. Por ello, como dice Adam Grant, "la ausencia de conflicto no es armonía sino apatía", pues es en la diferencia de opiniones que surgen las ideas más creativas y los acuerdos.

jorge chaverri mentalidad
jorge chaverri mentalidad
jorge chaverri mentalidad
jorge chaverri mentalidad

Mentalidad

Entre vos y tus metas: excusas… o no.

Todos queremos avanzar en la vida y alcanzar metas desde las más pequeñas hasta las más extraordinarias. Sin embargo, entre vos y tus metas aparece una barrera constante que a veces parece que se escabulle entre tu mente y las acciones: la excusa. Esa pereza que suele ser una historia protectora que construimos para evitar dolor, riesgo o fricción. El problema no es “tener excusas” (eso es humano), sino creerles al punto de frenar hábitos, decisiones y proyectos que sí importan. Si trabajás con metas ambiciosas, te vas a topar con diferentes situaciones que se alejan de tu control que pueden "atrasarte" en tus objetivos, pero cuando se trata de pensamientos que te sabotean... a esos debemos de dominarlos.

jorge chaverri comunicacion
jorge chaverri comunicacion
jorge chaverri comunicacion
jorge chaverri comunicacion

Comunicacion

Para Hablar con Confianza

¿Te ha pasado que por alguna razón te encontrás con dudas sobre tu capacidad para comunicar tu opinión en diferentes contextos? Por mi trabajo(siendo mentor de líderes), constantemente me encuentro con personas ascendiendo en la escalera profesional que me comparten su gran reto de poder comunicarse con confianza— hablar con precisión y decir exactamente lo que querés cumpliendo el objetivo que querés. Desde mi experiencia la confianza se construye con conocimiento y evidencia en la práctica, o sea, no aparece por “echarnos flores” frente al espejo sino que se gana entendiendo el juego —cómo funciona tu cerebro, tu sistema nervioso y el poder del lenguaje— y echándote al agua con método, feedback y constancia.

Adquiera conocimiento

Listo para reconocer tu capacidad?

Listo para reconocer tu capacidad?

Academia The Mind Coach Linkedin
Academia The Mind Coach Spotify
Academia The Mind Coach Tiktok

Con más de 12 años de experiencia en negocios, estrategias comerciales, y más de 8 años ayudando, guiando y asesorando individuos, emprendedores, compañías, atletas y lideres para alcanzar su máximo potencial. Jorge Chaverri es el creador de la marca The MindCoach®, cofundador de la Academia Mind Coach y host de The Mind Podcast.

The mind coach

All rights reserved.

© 2025

Academia The Mind Coach Linkedin
Academia The Mind Coach Spotify
Academia The Mind Coach Tiktok

Con más de 12 años de experiencia en negocios, estrategias comerciales, y más de 8 años ayudando, guiando y asesorando individuos, emprendedores, compañías, atletas y lideres para alcanzar su máximo potencial. Jorge Chaverri es el creador de la marca The MindCoach®, cofundador de la Academia Mind Coach y host de The Mind Podcast.

The mind coach

All rights reserved.

© 2025

Academia The Mind Coach Linkedin
Academia The Mind Coach Spotify
Academia The Mind Coach Tiktok

Con más de 12 años de experiencia en negocios, estrategias comerciales, y más de 8 años ayudando, guiando y asesorando individuos, emprendedores, compañías, atletas y lideres para alcanzar su máximo potencial. Jorge Chaverri es el creador de la marca The MindCoach®, cofundador de la Academia Mind Coach y host de The Mind Podcast.

The mind coach

All rights reserved.

© 2025