Liderazgo

Del Experto al Humano

Del Experto al Humano

jorge chaverri liderazgo humano
jorge chaverri liderazgo humano
jorge chaverri liderazgo humano

Acerca

Mind Coaching

The Mind Podcast

The Mind Blog

Durante años avanzaste a punta de conocimiento técnico. Te ascendieron porque resolvés, porque enseñás, porque cumplís. Tu experiencia y habilidades te trajeron hasta acá. Pero te diste cuenta de que el juego cambió. Las empresas —desde corporaciones hasta startups— corren a otro ritmo y el desempeño ya no se explica solo por “saber qué hacer”, sino por “saber liderar”— influir, comunicar, construir acuerdos, regularte bajo presión y desarrollar un gran equipo.

La evidencia es clara: en el Reino Unido, el Chartered Management Institute encontró que el 82% de quienes llegan a puestos de mando no han recibido formación en liderazgo. Esto provoca que, una de cada tres personas ha renunciado a un mal jefe. Es decir, ascendemos por lo técnico y gestionamos “limitados”, con costos reales para las personas y los resultados.

Lamentablemente esto no se trata de un fenómeno aislado. La mitad de las personas en EE. UU. declaró haber dejado un trabajo para alejarse de su jefe en algún momento de su carrera, según Gallup.

Realmente, es triste aceptar esto como la única realidad. Pasamos la mayoría de nuestra vida adulta en el lugar de trabajo, interactuando con otros humanos, persiguiendo objetivos de las organizaciones para las cuales colaboramos, desarrollamos nuestras carreras de acuerdo a nuestra experiencia, ¿y, vamos a dejar de lado el kit de herramientas esenciales para tener buenas relaciones humanas? Y no solo eso, estas mismas herramientas nos permitirían compartir nuestras opiniones, influir, impactar positivamente, negociar, construir acuerdos y solucionar situaciones conflictivas.

Si no comprendés tus patrones mentales y fisiológicos, te convertís en rehén de ellos. Si no dominás la gramática de las conversaciones (pedidos, ofertas, promesas, estándares, quiebres), te la pasás “apagando incendios”. Y si no sabés crear condiciones de juego (rituales, reglas, métricas), la energía se dispersa.


Las empresas aceleradas

Hoy, empresas de todo el mundo colocan liderazgo e influencia social entre las competencias núcleo junto con el pensamiento analítico y la resiliencia. En el Future of Jobs 2025, el Foro Económico Mundial muestra que liderazgo e influencia, talento y servicio al cliente aumentaron su relevancia frente a 2023. La conclusión fue: lo humano cada vez tiene mayor peso.

Y en el mundo startup, la velocidad no perdona. Incluso la investigación reciente de LSE señala que quienes pasan por aceleradoras saltan más rápido a roles de gestión y a puestos que exigen habilidades superiores como liderazgo, comunicación y coordinación de equipos.


Cuando te falta algo para continuar mejorando

Si te reconocés en alguna de estas escenas, no estás solo:

  • Delegás… y al final lo hacés vos, por precisión o por prisa.

  • Evitás poner límites para no "molestar" y "llevar la fiesta en paz".

  • Tenés ideas claras, pero en reunión te faltan palabras precisas, timing o influencia para que el equipo se alinee.

  • Comunicás intermitente: cuando todo está “perfecto” (spoiler: casi nunca).

  • Tenés miedo a parecer “vendehumo” o “demasiado duro”, y terminás tibio.


El problema no es voluntad. Es la falta de método. La experiencia y los ascensos maquillan el hecho de que te falte entrenamiento humano… hasta que un conflicto, una conversación difícil o un cambio estratégico lo dejan expuesto.



La Solución: Desarrollar tus Habilidades Humanas

En Líderes en Comunicación Humana, partimos de una premisa: no hay comunicación poderosa sin autoconocimiento y un método práctico para obtener resultados inmediatos.


Nuestros pilares (lo que vas a entrenar)

  1. Cómo funciona tu mente bajo presión

  2. Regulación del sistema nervioso para rendir mejor

  3. El impacto del lenguaje en tu realidad

  4. Habilidades conversacionales de alto impacto

  5. Liderazgo para equipos de alto rendimiento


¿Qué cambia cuando entrenás lo humano?

  • Tu influencia se nota. Pasás de “yo tenía razón” a “hicimos que pase”.

  • Delegás sin culpa. Diseñás el “cómo” y medís el “qué”, con criterios y checkpoints que liberan tu agenda.

  • Hablás con precisión. Pedidos claros, límites sanos y acuerdos que se cumplen.

  • Menos desgaste, más energía. Sabés regularte; no vivís en modo reactivo.

  • Tu equipo crece. Suben la autonomía, la confianza y la entrega. Los resultados se vuelven sostenibles.


Esto encaja con lo que muestran los datos globales: cuando falla la gestión, la gente se va; cuando hay líderes formados, suben la motivación, la productividad y la retención. El CMI lo llama un “seguro contra culturas tóxicas” y señala que la formación en management mejora el comportamiento y la valentía para señalar lo que está mal.


¿Para quién es esta certificación?

Para managers, fundadores, líderes de proyecto y profesionales senior que:

  • Ya lograron resultados técnicos y quieren hacerse notar por su liderazgo.

  • Necesitan influir lateralmente, alinear funciones y construir acuerdos sin drama.

  • Buscan subir el estándar de sus conversaciones: más claridad, más valentía, más humanidad.

  • Quieren resultados sin pagar con su salud mental.


Cómo trabajamos (y por qué funciona)

  • Un framework comprobado para aprender de forma acelerada en la comodidad de tu tiempo y espacio.

  • Un programa intensivo de 3 meses con acompañamiento personalizado.

  • Feedback de casos reales.

  • Herramientas prácticas con retos para obtener resultados inmediatos.

  • Mentoría 1:1.


Si sentís que tu carrera creció más rápido que tus habilidades humanas, no es un defecto, lamentablemente es lo normal. Pero tenés la posibilidad de hacer el cambio y lo mejor es que tus habilidades humanas te acompañarán por el resto de tu vida. Los datos dicen que la falta de formación en liderazgo está detrás de rotaciones, desmotivación y, sí, renuncias; y que las empresas que se profesionalizan en lo humano ganan productividad, engagement y reputación.

Invertí en un activo para la vida: tu liderazgo humano. Entrená tu mente, tu lenguaje y tus conversaciones. Convertí estas habilidades en tu mayor fortaleza.

Certificación Líderes en Comunicación Humana, el camino para accesar las habilidades que te harán sobresalir y vivir la vida que querés vivir.

APLICÁ AHORA MISMO

Jorge

Nuevo contenido todos los meses

jorge chaverri mentalidad
jorge chaverri mentalidad
jorge chaverri mentalidad
jorge chaverri mentalidad

Mentalidad

Pensar sobre mis Pensamientos

¿Cuántas veces te has descubierto repitiendo las mismas quejas, las mismas preocupaciones, como si estuvieras atrapado en un disco rayado? ¿Cuántas mañanas te has levantado sintiendo que tu vida transcurre en piloto automático, sin que realmente estés eligiendo tu experiencia? ¿Qué pasaría si la diferencia entre sentirte víctima de tus circunstancias y sentirte capaz de transformarlas fuera simplemente una habilidad que no has desarrollado? Esta capacidad de reflexión es quizás el poder que más nos distingue como humanos. Sin embargo, es también uno de los más difíciles de desarrollar.

jorge chaverri comunicación y liderazgo
jorge chaverri comunicación y liderazgo
jorge chaverri comunicación y liderazgo
jorge chaverri comunicación y liderazgo

Mentalidad

Identidades Rígidas: Cómo el Lenguaje Moldea Tu Realidad

¿Y si te dijera que la forma en que hablás de vos mismo está construyendo una prisión invisible? ¿Qué pasaría si esas frases que repetís todos los días —"yo soy así", "yo siempre he sido de esta manera"— no fueran descripciones de quién sos, sino comandos que le estás dando a tu cerebro sobre quién debés seguir siendo? ¿Te has preguntado alguna vez cuántas de tus limitaciones son reales y cuántas son simplemente historias que te contaste tantas veces que se volvieron verdad? Hay una trampa invisible en la que muchos de nosotros caemos sin darnos cuenta. Es sutil pero está construida con palabras, y tiene el poder de determinar cómo vivimos nuestra vida y el futuro que nos espera. Trabajando con líderes y profesionales, he notado un patrón recurrente: la forma en que hablamos de nosotros mismos se convierte, literalmente, en nuestra realidad. Frases como "yo soy muy enojón", "yo soy de decir las cosas directas", "yo soy demasiado perfeccionista", "yo soy muy estructurada", "yo soy muy intensa", "a mí me cuesta delegar" o "yo no soy mucho de gente" parecen simples descripciones. Pero son mucho más que eso— son comandos que le damos a nuestro sistema nervioso.

jorge chaverri mentalidad y comunicación
jorge chaverri mentalidad y comunicación
jorge chaverri mentalidad y comunicación
jorge chaverri mentalidad y comunicación

Filosofía Estoica

Amar el Destino: La Práctica Diaria de la Aceptación

Aprender a soltar y dejar de rechazar lo que es, es la clave para construir todo lo que queremos. La aceptación no es pasividad: es un reconocimiento lúcido de la realidad, despojada de juicios y expectativas. Solo cuando dejamos de resistir, encontramos espacio para transformarla.   Vivimos en una cultura obsesionada con el control. Queremos que los planes, las personas y los resultados se ajusten a nuestra voluntad. Pero la vida se encarga de recordarnos que hay muy poco bajo nuestro dominio.   Aceptar, para mí, no es rendirse, es comprender. Es reconocer la realidad sin las capas de opinión y sin la fantasía del control. He tenido que practicarlo muchas veces: en los negocios, cuando las cosas no salen como quiero, y en mi vida personal, cuando debo aceptar que hay aspectos que simplemente no van a cambiar. En esos momentos, la aceptación me ayuda a enfocar mi energía en lo que sí puedo influir, en lugar de quedarme atrapado en lo que no depende de mí.

Adquiera conocimiento

Listo para reconocer tu capacidad?

Listo para reconocer tu capacidad?

Academia The Mind Coach Linkedin
Academia The Mind Coach Spotify
Academia The Mind Coach Tiktok

Con más de 12 años de experiencia en negocios, estrategias comerciales, y más de 8 años ayudando, guiando y asesorando individuos, emprendedores, compañías, atletas y lideres para alcanzar su máximo potencial. Jorge Chaverri es el creador de la marca The MindCoach®, cofundador de la Academia Mind Coach y host de The Mind Podcast.

The mind coach

All rights reserved.

© 2025

Academia The Mind Coach Linkedin
Academia The Mind Coach Spotify
Academia The Mind Coach Tiktok

Con más de 12 años de experiencia en negocios, estrategias comerciales, y más de 8 años ayudando, guiando y asesorando individuos, emprendedores, compañías, atletas y lideres para alcanzar su máximo potencial. Jorge Chaverri es el creador de la marca The MindCoach®, cofundador de la Academia Mind Coach y host de The Mind Podcast.

The mind coach

All rights reserved.

© 2025

Academia The Mind Coach Linkedin
Academia The Mind Coach Spotify
Academia The Mind Coach Tiktok

Con más de 12 años de experiencia en negocios, estrategias comerciales, y más de 8 años ayudando, guiando y asesorando individuos, emprendedores, compañías, atletas y lideres para alcanzar su máximo potencial. Jorge Chaverri es el creador de la marca The MindCoach®, cofundador de la Academia Mind Coach y host de The Mind Podcast.

The mind coach

All rights reserved.

© 2025