Filosofía Estoica

La decisión de Hércules

La decisión de Hércules

jorge chaverri la decision de hercules
jorge chaverri la decision de hercules
jorge chaverri la decision de hercules

Acerca

Mind Coaching

The Mind Podcast

The Mind Blog

Basado en una historia de "How to think like a Roman Emperor" de Donald RobertsonAdaptación y traducción: Jorge F. Chaverri M. Cuando el destino nos coloca frente a una situación en la que nos queda es tomar una decisión, nos corresponde hacer lo que nos hace bien, y no lo que se siente bien— hacer lo que es correcto aún cuando sea lo más difícil. No es fácil, pero para esto nos preparamos.Ya sea para un cambio de hábitos, una relación, un negocio, elegir tus alimentos, usar las redes sociales como distracción, renunciar o no a un trabajo, etc. Lo que está en nuestro poder es hacer lo que sabemos que nos acerca a la vida que queremos vivir. Y esto, sí está en nuestro poder.

La decisión de Hércules

Un día, el joven Hércules iba pasando por un camino en el que se encontró con una bifurcación en la decidió sentarse y contemplar su futuro. No estaba seguro de qué camino tomar.

De repente, se encontró confrontado por dos misteriosos seres. La primera, una mujer hermosa y seductora, vestida con exuberancia. Esta mujer se presentó como, "Eudaimonia"(armonía de espíritu en griego), "como me llaman mis amigos", dijo ella— aunque en realidad era la diosa, Kakía. Kakía le rogó con insistencia a Hércules para que la siguiera. Prometiendo, las experiencias más placenteras, fáciles y cómodas. Le ofreció una vida en opulencia como un atajo a la verdadera felicidad. Ella le dijo que podría vivir como un rey, evitando las incomodidades y disfrutando del lujo más allá de los sueños de la mayoría de los hombres. Todo le sería entregado sin esfuerzo a través del trabajo de otros.

Después de escucharla por un rato, Hércules fue abordado por la segunda diosa, Aretē, una mujer elegante y modesta, con una belleza natural. Para su sorpresa, ella tenía una expresión seria en su rostro. Ella le advirtió por su parte, que el camino que le ofrecía conducía en un dirección muy diferente, pues su camino sería largo, difícil y requeriría de trabajo duro. Con sinceridad le dijo a Hércules que sufriría y que estaría condenado a caminar la tierra en harapos, siendo enfrentado por diferentes obstáculos y adversidades. "Nada realmente bueno y admirable", advirtió Arete, "será concedido por los dioses a un ser humano sin ningún esfuerzo y determinación. Hércules, tu llamado será a ejercer la sabiduría y la justicia para enfrentar la creciente adversidad con valentía y disciplina. Superando grandes obstáculos a través de valientes y honorables hechos", dijo la diosa, "este es el único y verdadero camino hacia la realización".

Hércules eligió el camino heróico de Aretē(Virtud) y no se dejó seducir por Kakía(Vicio). Entonces, armado con un garrote de madera y vestido con la piel del león de Nemea— como símbolo de una forma de vida más primitiva y natural—caminó por todos lados, como si el mundo entero fuera su hogar. Los dioses lo obligaron a emprender los legendarios "Doce Trabajos", incluyendo matar a la Hidra de Lerna y finalmente entrar en el Hades— el mismo inframundo— para capturar al perro Cerbero con sus propias manos. Hércules murió en extrema agonía, traicionado y envenenado. Sin embargo, Zeus estaba tan impresionado por la mortal grandeza de su hijo que le concedió una apoteosis— la elevación al estatus de dios por mérito propio.

No es de extrañarse que los Estoicos y hasta Diógenes de Sinope, utilizaran como modelo al personaje de Hércules. El mismo Sócrates resaltaba con inspiración la decisión de Hércules como modelo de la vida buena.

Los seres humanos nos vemos tentados por diferentes estímulos que de primera entrada parecen atractivos, pero nuestra mente racional reconoce que están lejos de ser los más virtuosos. "La Resistencia" como dice Steven Pressfield, se disfraza de diferentes formas para alejarnos de nuestro genio interior.

Como Hércules, ante una decisión, el llamado está en dirección a la aventura. Porque la naturaleza no le regala a nadie la virtud, sino que ésta se logra con esfuerzo y determinación.


Jorge


Aug 21, 2023


Nuevo contenido todos los meses

jorge chaverri comunicacion
jorge chaverri comunicacion
jorge chaverri comunicacion
jorge chaverri comunicacion

Comunicacion

Mejorá tu Comunicación: 4 Claves para Dejar de Repetir la Misma Historia y Romper Patrones NegativosMejorá tu Comunicación: 4 Claves para Dejar de Repetir la Misma Historia y Romper Patrones Negativos

jorge chaverri comunicacion
jorge chaverri comunicacion
jorge chaverri comunicacion
jorge chaverri comunicacion

Liderazgo

Los Conflictos son tu Oportunidad para Crecer en lo Personal y lo Profesional

Todos hemos estado ahí: Una reunión donde una frase mal entendida cambia el tono de todo. Un correo que genera tensión innecesaria. Un desacuerdo con alguien cercano que nos deja con un nudo en el estómago. El conflicto no es una falla, es parte de la condición humana. Donde hay personas, hay diferencias de intereses, valores y expectativas. Y esto es lo que enriquece nuestras ideas y estrategias para avanzar en dirección a los objetivos de equipo. Sin embargo muchos al pensar que “es mejor no pelear y así llevar la fiesta en paz”, evitan el "conflicto". Pero evitar los conflictos solo acumula resentimientos, congela relaciones, obstaculiza el pensamiento crítico, no promueve la creatividad y erosiona la confianza. Por ello, como dice Adam Grant, "la ausencia de conflicto no es armonía sino apatía", pues es en la diferencia de opiniones que surgen las ideas más creativas y los acuerdos.

jorge chaverri mentalidad
jorge chaverri mentalidad
jorge chaverri mentalidad
jorge chaverri mentalidad

Mentalidad

Entre vos y tus metas: excusas… o no.

Todos queremos avanzar en la vida y alcanzar metas desde las más pequeñas hasta las más extraordinarias. Sin embargo, entre vos y tus metas aparece una barrera constante que a veces parece que se escabulle entre tu mente y las acciones: la excusa. Esa pereza que suele ser una historia protectora que construimos para evitar dolor, riesgo o fricción. El problema no es “tener excusas” (eso es humano), sino creerles al punto de frenar hábitos, decisiones y proyectos que sí importan. Si trabajás con metas ambiciosas, te vas a topar con diferentes situaciones que se alejan de tu control que pueden "atrasarte" en tus objetivos, pero cuando se trata de pensamientos que te sabotean... a esos debemos de dominarlos.

Adquiera conocimiento

Listo para reconocer tu capacidad?

Listo para reconocer tu capacidad?

Academia The Mind Coach Linkedin
Academia The Mind Coach Spotify
Academia The Mind Coach Tiktok

Con más de 12 años de experiencia en negocios, estrategias comerciales, y más de 8 años ayudando, guiando y asesorando individuos, emprendedores, compañías, atletas y lideres para alcanzar su máximo potencial. Jorge Chaverri es el creador de la marca The MindCoach®, cofundador de la Academia Mind Coach y host de The Mind Podcast.

The mind coach

All rights reserved.

© 2025

Academia The Mind Coach Linkedin
Academia The Mind Coach Spotify
Academia The Mind Coach Tiktok

Con más de 12 años de experiencia en negocios, estrategias comerciales, y más de 8 años ayudando, guiando y asesorando individuos, emprendedores, compañías, atletas y lideres para alcanzar su máximo potencial. Jorge Chaverri es el creador de la marca The MindCoach®, cofundador de la Academia Mind Coach y host de The Mind Podcast.

The mind coach

All rights reserved.

© 2025

Academia The Mind Coach Linkedin
Academia The Mind Coach Spotify
Academia The Mind Coach Tiktok

Con más de 12 años de experiencia en negocios, estrategias comerciales, y más de 8 años ayudando, guiando y asesorando individuos, emprendedores, compañías, atletas y lideres para alcanzar su máximo potencial. Jorge Chaverri es el creador de la marca The MindCoach®, cofundador de la Academia Mind Coach y host de The Mind Podcast.

The mind coach

All rights reserved.

© 2025