Liderazgo

Las Fuerzas Invisibles que nos Alejan del Éxito

Las Fuerzas Invisibles que nos Alejan del Éxito

Acerca

Mind Coaching

The Mind Podcast

The Mind Blog

¿Alguna vez has sentido que en tu interior existe una voz que te dice que debés y podés aspirar a más, mientras que otra voz te convence para no arriesgarte y entonces quedarte corto ante los retos?

Muchas personas han sentido el peso de una fuerza opositora que de algún u otro modo, nos aleja de sentirnos alineados a una vida con propósito. Esto es devastador para el sentido de nuestra vida, pero no debe ser una condena, pues, tenemos el poder de actualizar nuestra mente y conectar con nuestro mejor recurso: el poder de pensar.

¿Qué pasa si te digo que hubo una persona que se atrevió a enfrentar esa parte de nuestra mente que nos aleja de nuestros objetivos más extraordinarios? ¿Te gustaría conocer la conversación que reveló los trucos de esa parte de nuestra mente que sabotea el progreso?

 

Un libro controversial y una conversación misteriosa

En la primera parte del siglo pasado, Napoleon Hill, un escritor que estudio sobre el éxito y fracaso en los humanos por más de 25 años, nos dejó un legado con diferentes estrategias para lograr la riqueza mental, espiritual y material.

Es probable que no hayas escuchado hablar de "Burlando al Diablo" de Napoleon Hill, un libro lleno de misterio y controversia. Este texto, fue escrito en 1938 fue publicado hasta 2011, manteniéndose en las sombras durante más de 70 años.

La gran pregunta es, ¿por qué fue oculto por tanto tiempo?

Quizás porque su contenido es tan provocador y desafiante que sacude los cimientos de cómo pensamos sobre el miedo, la ignorancia y el éxito.

Napoleon Hill, utilizó una técnica fascinante del diálogo, para compartirnos sus reflexiones sobre ¿por qué nos limitamos para vivir de acuerdo a todo nuestro potencial?. Creando un personaje ficticio al mejor estilo de Platón, Hill sostuvo una larga conversación sobre éxito y fracaso.

¿El personaje?, "el Diablo".

El Diablo de Hill, es un ser no humano que se dedica a crear el infierno en esta tierra, alejando a las personas de su potencial, incitándoles a procrastinar, a caer en los placeres inmediatos, a renunciar a sus más grandes metas y sobre todo a no pensar por su propia cuenta.

Aquí te comparto 4 preguntas sorprendentes que Hill le hizo al "Diablo", con sus respuestas. Prepárate para descubrir verdades incómodas sobre cómo las fuerzas invisibles en nuestro interior moldean nuestras vidas y nos alejan del éxito.

4 preguntas que Napoleon Hill le hizo al Diablo

1. ¿Cuál es tu principal objetivo?

Cuando Hill le pregunta al "Diablo" cuál es su objetivo principal, la respuesta es impactante: alejar a la mayor cantidad de personas de su máximo potencial— una vida intencional y con propósito. ¿Por qué? Porque así la energía positiva se verá diezmada. Para lograrlo, utiliza la ignorancia y el miedo como herramienta poderosa para mantener a las personas alejadas del camino del éxito y la proactividad. Sin conocimiento, nadie puede alcanzar el éxito verdadero.

El "Diablo" le revela a Hill que la ignorancia y el miedo son los pilares de su trabajo, y estas dos fuerzas son suficientes para controlar la mente de las personas y alejarlas de sus objetivos.

2. ¿Cuál es tu puerta de entrada a la mente humana?

La siguiente pregunta va al corazón del control mental. El "Diablo" confiesa que entra a la mente de las personas a través de pensamientos que creen propios. Estos pensamientos se disfrazan de creencias heredadas, pues aunque parezcan lógicas, carecen de razonamiento y provocan miedo, superstición, avaricia, envidia, ira, entre otros sentimientos negativos.

Esos pensamientos, aunque parecen naturales, son sembrados para crear distracción y desviar a las personas de su camino hacia el éxito. El "Diablo" utiliza estos sentimientos oscuros como su puerta de entrada, manipulando las mentes desde adentro.

3. ¿Cuál es la principal arma en contra de la mente humana?

Una de las revelaciones más impactantes es que la principal arma del "Diablo" no es ni más ni menos que la "deriva". ¿Qué significa esto? El "Diablo" define a la "deriva" como la incapacidad de tener un propósito claro o de pensar por uno mismo. Las personas que "van a la deriva" están condenadas a estancarse, ya que permiten que las circunstancias externas las controlen.

Quien "va a la deriva" es alguien que no toma el control de su vida, no piensa de manera crítica, y se deja influenciar por factores externos. ¿Te sientes a la deriva en algún área de tu vida? Según Hill, identificar esto es el primer paso para combatir esta gran limitante en nuestro camino en dirección al éxito.

4. ¿Existe alguna otra herramienta de control mental en contra de los humanos?

Finalmente, Hill quiere saber si hay otras herramientas de control. La respuesta del "Diablo" es tan escalofriante como reveladora: toda institución o autoridad que incentive a las personas a no pensar. El control mental también se da a través del miedo al juicio, al fracaso y al castigo. Estas instituciones utilizan el miedo para mantener a las personas en sumisión y para que no cuestionen ni tomen el control de sus propias vidas.

Como podés ver, este libro nos desafía a mirar más allá de las apariencias y a cuestionar la verdadera naturaleza de las fuerzas que nos rodean. ¿Estamos viviendo de acuerdo a nuestros propios principios o estamos siendo controlados por el miedo y "yendo a la deriva"?

De acuerdo a Napoleon Hill, una persona que no esté viviendo una vida con propósito e intención, está "yendo a la deriva".

Características de alguien que va a la deriva:

  • Falta de propósito

  • Falta de confianza

  • No se esfuerza

  • Sin imaginación

  • Sin iniciativa

  • Toma el camino de menos resistencia

  • Opiniones sin fundamento

  • Niega la colaboración

  • No aprende de los errores

  • Es intolerante y rígido

  • Comienza mucho pero no completa nada

  • Se distrae fácilmente

  • Critica a quienes alcanzan logros

  • Miente en lugar de aceptar la ignorancia

  • Actitud de hipocresía

  • Procrastina

  • Se conforma

  • No toma decisiones

  • Come mal

  • No se ejercita

  • No tiene intención en sus relaciones

Si reconocés alguna de estas características en vos, es momento de tomar el control. No permitas que las fuerzas invisibles definan tu vida.

¡Vos podés comenzar a dirigir tu destino!

Finalmente

No sabemos si Napoleon Hill realmente habló con el "Diablo", pero lo que sí es cierto es que todos conocemos esa fuerza opositora que nos aleja de hacer lo que sabemos que debemos hacer. Hill nos hacer una invitación a reflexionar sobre nuestras decisiones, a cuestionar nuestras creencias y a luchar contra las fuerzas que nos limitan, sean internas o externas. Steven Pressfield llamó a este ente que nos aleja del camino del éxito, “La Resistencia” en su libro "La Guerra del Arte". Nosotros le podemos llamar como queramos— autosabotaje, aburrimiento, desmotivación, adicción, pereza, etc.— pero la batalla siempre es la misma: debemos vencer la ignorancia y el miedo con conocimiento y acción.

¿Te gustaría saber más sobre cómo vencer estas fuerzas limitantes?

Te invito a conocer EL MANUAL DEL ESTOICO un programa de 21 DÍAS con el que aprenderás a tomar el control de tu vida y vencer las barreras que te alejan de tu potencial.

CLICK AQUÍ

Nuevo contenido todos los meses

jorge chaverri comunicación
jorge chaverri comunicación
jorge chaverri comunicación
jorge chaverri comunicación

Mentalidad

El Antídoto contra el Autosabotaje

Todos hemos estado ahí. Estamos a punto de dar un paso importante y, de repente, una voz interna comienza a susurrar todas las razones por las que no deberíamos hacerlo. El autosabotaje nos quita el impulso justo cuando más lo necesitamos. Lo peor es que aveces se disfraza de sensatez. Te dice cosas como "no estás listo", "tal vez no es el momento", "hay gente más preparada". Su tono es tan convincente que parece lógico detenerte. Pero detrás de esa supuesta prudencia, lo que realmente ocurre es que te estás limitando de hacer lo que realmente querés hacer. Estos pensamientos te roban confianza con dudas se repiten en silencio. Lo que comienza como un simple "mejor lo hago mañana", termina convirtiéndose en un hábito que posterga, que duda, que se queda observando mientras otros avanzan.

jorge chaverri mentalidad y comunicacion
jorge chaverri mentalidad y comunicacion
jorge chaverri mentalidad y comunicacion
jorge chaverri mentalidad y comunicacion

Comunicacion

Tus Marcos Mentales Importan Más Que Tus Palabras

Antes de aprender a comunicar, hay que mirar hacia adentro. Vivimos obsesionados con las técnicas. Queremos fórmulas para hablar mejor, scripts para negociar, "el paso a paso" para dar feedback. Pero rara vez nos detenemos en lo esencial: nuestro comportamiento no nace de las herramientas que usamos, sino del mundo interno desde donde las aplicamos. Los entendimientos que llevamos al contexto, las palabras que utilizamos para expresarnos, los significados que asignamos a esas palabras, las expectativas que tenemos, las historias que nos contamos, las vivencias pasadas que nos generan predicciones, etc. Cada vez que hablamos, negociamos o incluso guardamos silencio, estamos expresando algo más profundo que el simple comportamiento—primero pensamos, luego sentimos, y finalmente actuamos. Y en el origen de esa cadena están nuestros marcos de pensamiento, esas lentes invisibles que determinan cómo interpretamos la realidad.

jorge chaverri mentalidad
jorge chaverri mentalidad
jorge chaverri mentalidad
jorge chaverri mentalidad

Mentalidad

Superar el síndrome del niño bueno para vivir con autenticidad

Luego de mucho tiempo y experiencias vividas, es fácil olvidar de dónde venimos y caer en lo que en Heurística se llamaría, "el sesgo del experto". O sea, tener una visión de la realidad reducida a las condiciones de hoy en día, olvidando de forma consciente las bases sobre las cuales operamos. Esto es lo que provoca que muchas personas con años de experiencia, sean incapaces de comunicar de forma sencilla lo que hacen y por lo tanto, resulte difícil o imposible enseñar a otros. La fama que se han ganado los "genios" por ser los peores mentores. Es por ellos que, constantemente me gusta recordar lo que implicaba para mí, vivir la vida sin recursos y por lo tanto estar a merced del drama externo pero sobre todo del interno. Con las historias que me contaba basadas en conjeturas y que sin darme cuenta creaban mi versión de la realidad... lleno de inseguridades, opiniones innecesarias y un mundo limitado en blanco y negro. Vivía con crisis de ansiedad, pánico escénico, desgano ante la vida, auto-sabotaje, crisis de identidad, exceso de complacencia, miedos, resentimiento y episodios de depresión.... Todo por pretender ser un niño bueno, pero sobre todo demostrarlo.

Adquiera conocimiento

Listo para reconocer tu capacidad?

Listo para reconocer tu capacidad?

Academia The Mind Coach Linkedin
Academia The Mind Coach Spotify
Academia The Mind Coach Tiktok

Con más de 12 años de experiencia en negocios, estrategias comerciales, y más de 8 años ayudando, guiando y asesorando individuos, emprendedores, compañías, atletas y lideres para alcanzar su máximo potencial. Jorge Chaverri es el creador de la marca The MindCoach®, cofundador de la Academia Mind Coach y host de The Mind Podcast.

The mind coach

All rights reserved.

© 2025

Academia The Mind Coach Linkedin
Academia The Mind Coach Spotify
Academia The Mind Coach Tiktok

Con más de 12 años de experiencia en negocios, estrategias comerciales, y más de 8 años ayudando, guiando y asesorando individuos, emprendedores, compañías, atletas y lideres para alcanzar su máximo potencial. Jorge Chaverri es el creador de la marca The MindCoach®, cofundador de la Academia Mind Coach y host de The Mind Podcast.

The mind coach

All rights reserved.

© 2025

Academia The Mind Coach Linkedin
Academia The Mind Coach Spotify
Academia The Mind Coach Tiktok

Con más de 12 años de experiencia en negocios, estrategias comerciales, y más de 8 años ayudando, guiando y asesorando individuos, emprendedores, compañías, atletas y lideres para alcanzar su máximo potencial. Jorge Chaverri es el creador de la marca The MindCoach®, cofundador de la Academia Mind Coach y host de The Mind Podcast.

The mind coach

All rights reserved.

© 2025