Mentalidad

Más allá de la crítica: descubrí la grandeza de atreverte

Más allá de la crítica: descubrí la grandeza de atreverte

Acerca

Mind Coaching

The Mind Podcast

The Mind Blog

«No es el crítico quien cuenta; ni la persona que señala cómo tropieza el fuerte, o señala en qué podría haberlo hecho mejor. El mérito pertenece a quien está realmente en la arena, cuyo rostro está cubierto de polvo, sudor y sangre; que lucha con valentía, se equivoca y falla una y otra vez, porque no hay esfuerzo sin errores ni caídas; pero que de verdad se esfuerza por llevar a cabo las acciones; que conoce los grandes entusiasmos, las grandes devociones; que se entrega a una causa digna; que, en el mejor de los casos, al final experimenta el triunfo de un logro elevado, y que, en el peor, si fracasa, al menos fracasa atreviéndose con grandeza, de modo que su lugar jamás estará con aquellas almas frías y tímidas que no conocen ni la victoria ni la derrota».

— Theodore Roosevelt.


Frecuentemente me encuentro con muchos clientes desgastados por la opinión de otros. A veces me dicen que es «injusto», que «están equivocados», que «no es cierto» o que «es una estupidez». Sin embargo, prestarle demasiada atención a lo que la gente opina es un camino agotador, porque lo que los demás piensan o hacen, no está bajo tu control. Y no se trata de que no te importe: se trata de que no te afecte. Al fin y al cabo, «todo es opinión», como dijo el emperador Marco Aurelio.

Cuando veo a las personas perder energía por comentarios ajenos, no puedo dejar de recordar este famoso poema de Roosevelt. En él encuentro consuelo e inspiración. Por eso hoy quiero invitarte a reflexionar sobre la idea de estar “en la arena”.

Criticar desde afuera es fácil, pero el valor nace cuando te atrevés a actuar, a arriesgar y a equivocarte. ¿Cuántas veces te limitaste por el “qué dirán”? ¿Cuántas veces vos fuiste quien, desde la comodidad de la barda, juzgó y puso sus propios límites a los demás?

La neurociencia nos dice que el cerebro aprende por experiencia directa, por repetición, y por prueba y error. Cada reto que enfrentás te hace más resiliente y fortalece tu carácter. El poema "El hombre en la arena" de Roosevelt, nos recuerda que vivir con coraje y determinación le da un sentido más profundo a la existencia. Cuando te adueñás de los significados que le das a la adversidad, descubrís recursos internos que te impulsan a crecer.

Para vivir con pasión y liderar con el ejemplo, es necesario estar presente con polvo y sudor en el rostro: solo así vas a conocer la victoria… o el aprendizaje que deja la derrota. Porque, cuando se trata de grandes metas, aunque el resultado final no esté en tu control, lo que de verdad importa es tu entrega en la arena de la vida.


Jorge

Nuevo contenido todos los meses

lideres en comunicacion humana jorge chaverri
lideres en comunicacion humana jorge chaverri
lideres en comunicacion humana jorge chaverri
lideres en comunicacion humana jorge chaverri

Liderazgo

Superpoderes de Comunicación: Liderazgo de 0 a 1000/10 en 90 días

Imaginá que el próximo lunes probás una pregunta distinta que desarma la resistencia de tu equipo y el martes ya notás que las reuniones fluyen de una mejor manera. Imaginá que ahora sos capaz de influir en las personas "más complicadas" de tu equipo y con esto mejorar el ambiente laboral. Imaginá que tenés el conocimiento necesario para dar el mejor feedback y sacar todo el potencial de cada miembro de tu equipo. Ese es el efecto inmediato que sorprende a quienes atraviesan la Certificación de Líderes en Comunicación Humana: herramientas tan sencillas que se vuelven parte de la conversación casi sin darte cuenta, pero con la precisión de un científico, la mentalidad de un filósofo y el conocimiento de un experto en lenguaje... hablemos de tener superpoderes de comunicación.😏

la clave de la felicidad jorge chaverri
la clave de la felicidad jorge chaverri
la clave de la felicidad jorge chaverri
la clave de la felicidad jorge chaverri

Filosofía Estoica

La infelicidad es no estar presente: Cómo Dominar tu Atención y Encender el Flow

“Quien está en todas partes, está en ninguna parte” — Séneca Hace muchos años recuerdo que en mi estudio del cerebro humano, me encontré con un estudio interesantísimo realizado en el 2010 por un par de psicólogos y su equipo de trabajo, con el fin de descubrir las principales fuentes de felicidad de las personas. Matthew Killingsworth y Daniel Gilbert reclutaron a 2 250 adultos que, durante varias semanas, recibieron notificaciones aleatorias en su iPhone en un app especial para el estudio. Los participantes recibian notificaciones de manera aleatoria durante el día que con cada “ping” les pedía dos cosas: "¿qué estás haciendo ahora mismo?" y "¿qué tan feliz te sentís en este instante?"

intencionalidad jorge chaverri
intencionalidad jorge chaverri
intencionalidad jorge chaverri
intencionalidad jorge chaverri

Mentalidad

Dirigir tu Atención con Propósito: El Poder de la Intención

Imaginá esta escena: suena tu alarma, arrancás el día con la promesa de “hoy sí”—hoy entreno, como limpio, avanzo el proyecto que tengo pendiente. Llegan los correos, las notificaciones, la reunión que se alarga; entre tarea y tarea vas tachando pendientes. Cuando por fin tenés un hueco, en vez de escribir la primera página de tu idea de negocio, se abre Instagram casi por reflejo y volvés a deslizar el dedo en automático y el tiempo pasa sin darte cuenta. Al acostarte, te invade la sensación: “¿Cómo puede ser que, habiendo hecho tanto, siga sin avanzar en lo que realmente quiero?” "Siento que no hice suficiente", "Siento que no tengo tiempo", etc. ¿Te suena familiar? Ese abismo entre lo que deseás y lo que ejecutás se llama déficit de intencionalidad. Sin una intención clara, tu cerebro opera en “modo reactivo”: responde a estímulos, busca gratificación inmediata y te hace gastar energía en lo urgente—sin rumbo aparente— no en lo importante. Por eso sentís que tu atención se dispersa como una luz sin enfoque.

Adquiera conocimiento

Listo para reconocer tu capacidad?

Listo para reconocer tu capacidad?

Academia The Mind Coach Linkedin
Academia The Mind Coach Spotify
Academia The Mind Coach Tiktok

Con más de 12 años de experiencia en negocios, estrategias comerciales, y más de 8 años ayudando, guiando y asesorando individuos, emprendedores, compañías, atletas y lideres para alcanzar su máximo potencial. Jorge Chaverri es el creador de la marca The MindCoach®, cofundador de la Academia Mind Coach y host de The Mind Podcast.

The mind coach

All rights reserved.

© 2025

Academia The Mind Coach Linkedin
Academia The Mind Coach Spotify
Academia The Mind Coach Tiktok

Con más de 12 años de experiencia en negocios, estrategias comerciales, y más de 8 años ayudando, guiando y asesorando individuos, emprendedores, compañías, atletas y lideres para alcanzar su máximo potencial. Jorge Chaverri es el creador de la marca The MindCoach®, cofundador de la Academia Mind Coach y host de The Mind Podcast.

The mind coach

All rights reserved.

© 2025

Academia The Mind Coach Linkedin
Academia The Mind Coach Spotify
Academia The Mind Coach Tiktok

Con más de 12 años de experiencia en negocios, estrategias comerciales, y más de 8 años ayudando, guiando y asesorando individuos, emprendedores, compañías, atletas y lideres para alcanzar su máximo potencial. Jorge Chaverri es el creador de la marca The MindCoach®, cofundador de la Academia Mind Coach y host de The Mind Podcast.

The mind coach

All rights reserved.

© 2025